lunes, 10 de octubre de 2016

Veamos una película mexicana

Dice Isaac Ezban, director de cine mexicano, que la primera semana de una película en el cine determina su permanencia y continuidad en cartelera, por lo que es muy importante asistir en los primeros días de su presentación.

No, no hablo de las películas que protagonizan los Derbez, películas comerciales.

Hablo de las películas mexicanas de “cine de arte”, a las que les hace falta público en el país.

Los filmes mexicanos independientes están dando la vuelta al mundo con mucho éxito, teniendo presencia en los festivales de cine más importantes del mundo, obteniendo numerosos premios y reconocimientos.

Pero el insuficiente apoyo para la producción y distribución a nivel nacional e internacional, la escasa promoción de los filmes, son factores que no permiten la trascendencia de las películas en las salas de cine del país.

México tiene mucho talento que mostrar y es lamentable que, por falta de interés y malinchismo, la gente del país no conozca las obras de arte que están poniendo en alto el nombre de nuestra nación a nivel mundial.

Y es aquí en donde les hago la invitación para que asistan al cine, que vean películas mexicanas de calidad y apoyemos el talento mexicano.

Para concluir, les dejo una pequeña lista de películas que vi recientemente y recomiendo:
  1. Chronic, Michel Franco
  2. Güeros, Alonso Ruizpalacios
  3. Los Parecidos, Isaac Ezban
  4. 600 millas, Gabriel Ripstein
  5. En el último trago, Jack Zagha
Pilón: el Incidente, Isaac Ezban.


Para @FChandom

Kira